top of page

LA PLACE DE LA RHÉTORIQUE  DANS LA PRODUCTION TRADUISANTE DE LA PUBLICITÉ

DANIELA VENTURA Y  JORGE JUAN VEGA Y VEGA

  TTR, Traduction, Terminologie, Rédaction , vol. XXVII, no.  2,  2014, pág.  199-226.  

Resumen [inglés]

Hasta ahora, y de acuerdo con un enfoque descriptivo, los investigadores han estado tratando de responder a la pregunta "¿Cómo traducimos un anuncio?" sin considerar la naturaleza intrínseca del discurso publicitario. Sin embargo, para adaptar un anuncio, se supone que los traductores conocen y comprenden la naturaleza retórica de la publicidad, es decir,  retórica  el arte de la comunicación y el discurso persuasivo. Por lo tanto, la verdadera pregunta para los traductores del sector de la publicidad no es realmente "¿Cómo traducimos?" sino más bien "¿Qué traducimos?"  Con un enfoque prescriptivo, analizamos en este artículo el discurso publicitario como acto perlocucionario, centrándonos en la argumentación y sus modelos más elementales. Por ello, proponemos una pauta teórica dirigida a traductores y basada en la teoría de la argumentación aplicada a la publicidad y su traducción.

Palabras clave:  traducción, ​ publicidad,  retórica, ​ falacia, ​ entimema

 

 

[Más información]

2014

bottom of page